5 de Septiembre, 2022

Trabajar EN tu negocio VS Trabajar PARA tu negocio

Trabajar en tu negocio

Por ActionCOACH

Los dueños de negocios se cansan rápido cuando abren sus empresas, porque tienen la creencia de que lo deben hacer todo por sí mismos. Pueden tener meses y hasta años dentro de la operatividad del negocio, y, no se permiten el tiempo para trabajar en el crecimiento del negocio, generar planes estratégicos, o de enfocarse en oportunidades futuras. Y, ¿cómo van a poder? Cuando están atrapados en el ciclo del trabajo, PARA su negocio, en vez de estar EN su negocio.

Los dueños de negocios suelen ser ‘hacedores’ y se suelen meter en negocios particulares porque tienen pasión por ese ámbito. Sin embargo, no confían en que otros lo puedan hacer tan bien como ellos. Y como están atareados con las actividades diarias del negocio, entonces no pueden “encontrar el bosque, entre tantos árboles”.

Para los dueños de negocio, es importante no solo entrenar y confiar en el equipo que dirige su empresa, sino también darse el tiempo para desarrollar y evolucionar su negocio. Necesitan darse el tiempo para invertir en desarrollo personal, networking y en educación que los ayude a volverse mejores líderes y dueños más exitosos.

¿Cómo se rompe este ciclo? Todo está en poder establecer límites y edificar un calendario con tiempos específicamente enfocados en desarrollar estrategias y planes para el futuro. 

Lo primero, es desarrollar un equipo que te ayude a alcanzar el éxito.

Desarrollar un equipo que trabaje sin ti, incluye varios pasos clave.

  1. Liderazgo con fortaleza
  2. Metas comunes
  3. Reglas del juego
  4. Planes de acción claros
  5. Apoyo al asumir riesgos
  6. 100% involucramiento/inclusión

Robert Kiyosaki, un gurú de los negocios, dijo una vez: “Si no estás trabajando en conseguir que tu negocio u operación de inversiones opere sin ti, estás pensando muy pequeño. Piensa en el equipo y en los sistemas.”

Luego, el entrenamiento activo y el desarrollo de habilidades continúa manteniendo a tu equipo al día y les permite traer conocimientos externos a tu organización.

Una vez que tienes un equipo que maneja las necesidades críticas de tu negocio, tú como dueño puedes comenzar a trabajar en tu negocio.  El querer alcanzar demasiadas metas por ti mismo solo genera una vida de negocios altamente frustrante.

Trabajando PARA tu Negocio

Trabajando EN tu Negocio

Hacer de todo

Desarrollo personal y educativo

Entregar de todo

Planificación

De todo administrativo

Definir metas

Pagar facturas

Proyecciones financieras y predicciones

Actividades de reclutamiento

Generar alianzas estratégicas

Lidiar con conflictos

Automatizar procesos y definir sistemas

Manejar llamadas

Definir la visión estratégica

Aparta el tiempo en tu calendario para hacer el trabajo necesario que realmente haga avanzar a tu negocio. Sé disciplinado y define un calendario para las actividades que te van a ayudar a hacer crecer tu negocio.

Brad Sugars, CEO y Fundador de ActionCOACH dice: “Trabajar de 9am-5pm paga las cuentas; trabajar de 5am-9am desarrolla tu riqueza.”

Este enfoque sistemático te permite conseguir un balance y comenzar a enfocarte en el rol más importante del dueño de negocios.

  • Agenda tu tiempo y mantente disciplinado.
  • Aun si tus empleados no son perfectos, es probable que tomen decisiones correctas por encima del 70% de las veces. A menos que todas tus decisiones sean perfectas, ellos van a estar cerca de tu porcentaje de bateo. Entonces, ¿qué puedes perder?
  • Consigue un mentor o un coach para que te asegures de continuar retando tu status quo y desarrollando tu conocimiento.
  • Mantente fiel a la visión de tu negocio y asegúrate de que todas tus actividades están bien enfocadas.
  • Sé honesto contigo mismo y mide el rendimiento de tu negocio con datos y hechos. El instinto y las corazonadas solo te pueden llevar a cierto punto. Debes utilizar mediciones objetivas que te permitan evaluar tu rendimiento y progreso.

Finalmente, debes dejar ir todo el control. Considera que “el 66% de los negocios llegan a los 2 años, y solo el 30% alcanza los 10 años. Una de las razones principales de esto, es porque son muy pocos los dueños que invierten el 20% del tiempo necesario en trabajar en su negocio, y esto contribuye a su fracaso” (gamechanger, 2019).

#coachdaviddavila #actioncoach #businesscoaching #coachingdenegocios #coachingejecutivo #actioncoachmexico #servicio

Comparte:

Más entradas

empresas familiares

Empresas familiares

Las empresas familiares son uno de los principales motores de la economía en nuestro país: representan un 90% del total de empresas en México.

Leer más »
Facebook
YouTube
LinkedIn
Instagram