![](https://actioncoachmexico.com/wp-content/uploads/2023/03/top-female-mexican-business-owners-in-the-us-0-300x200.png)
¿Por qué compran los clientes?
En las ventas hay que entender por qué compran los clientes un producto. Te sorprenderá saber que la gente compra en su mayoría una cosa.
15 de Agosto, 2022
Por COACH David Dávila
Aunque es conocido de varias formas: FODA, DAFO, DOFA e incluso SWOT en inglés, este análisis de planificación estratégica es algo con lo que muchos están familiarizados. Identificar las oportunidades y amenazas se ha vuelto imprescindible para cualquier marca o empresa, por lo que resulta esencial conocer en qué consiste su aplicación.
¿Qué es el FODA?
La identificación de estos elementos puede hacerse en negocios pequeños, medianos y grandes por igual. Así mismo, es una evaluación recomendada para profesionales que buscan entender sus perspectivas laborales e identificar sus áreas de oportunidad. Este análisis gráfico sirve para aclarar las perspectivas del plan de negocios, las estrategias de marketing y la proyección de la competencia.
Ventajas del análisis FODA para tu negocio
La premisa fundamental del análisis FODA radica en una recopilación de datos precisa, honesta y enfocada en el tema que se quiere abarcar con detalle. Entre sus beneficios principales, vale destacar aspectos como:
¿De qué manera llevas a cabo tu análisis FODA?
Realiza una lista de las fortalezas que tú tienes comparadas con las de tus competidores en un mercado determinado.
Por cada fortaleza enlistada, considera las oportunidades válidas para ti. Esto puede ser tu mercado meta, una estrategia para emplear u otro tipo de oportunidad.
Enlista las debilidades que tú tienes comparadas con las de tus competidores.
Por cada debilidad enlistada, considera cuáles amenazas tiene tu negocio como resultado de las debilidades.
Por cada amenaza enlistada, considera qué estrategia puedes utilizar que te ayude a contrarrestar las amenazas identificadas.
A través de este proceso vas a crear un flujo de ideas de las fortalezas y de las oportunidades y considerar estrategias con las que puedas trabajar para superar las amenazas que existen como consecuencia de las debilidades. Estas dos listas pueden proveerte con una cantidad de acciones que puedes implementar para llevar el negocio hacia adelante y minimizar el riesgo mientras lo haces.
En definitiva, el análisis FODA busca establecer la situación actual del negocio con base en 4 áreas principales. Esta planeación estratégica no puede faltar en organizaciones que aspiran evolucionar hacia un modelo basado en un desempeño ideal.
Yo te sugiero que realices este ejercicio cada seis meses más o menos y lo uses para planificar cómo seguir adelante con el negocio de una forma segura y poder identificar las oportunidades.
En las ventas hay que entender por qué compran los clientes un producto. Te sorprenderá saber que la gente compra en su mayoría una cosa.
En el camino hacia el éxito, uno de los factores más determinantes es la mentalidad con la que enfrentamos los desafíos y las oportunidades.
La mentalidad de éxito es la creencia de que nuestras habilidades y talentos pueden desarrollarse a través del esfuerzo, la buena enseñanza y la perseverancia.
Cada nivel de maestría requiere estudio, investigación y práctica. Pero para realmente llamarse a sí mismo un maestro de negocios…
Si tomamos esas enseñanzas, podremos obtener algunas herramientas, técnicas o métodos aplicables a comunidades, trabajo en equipo y dentro de nuestros negocios.
Hoy en día, cualquier persona puede crear publicaciones de un valor tal que otras personas estén dispuestas a pagar por ellas.
Brian Tracy nos comparte el secreto detrás de cómo alcanzó el éxito.
Contáctanos